
La premisa es que el monto que se paga es el que resulta mayor producto de una comparación ente un coeficiente versus un porcentaje sobre ingresos netos de la empresa.
Pagos a Cuenta (incisos a) y b) del arículo 85° del TUO de la ley)
EJERCICIO 2013 , en adelante
Los contribuyentes que generan rentas de tercera categoría o empresariales están obligados a efectura pagos a cuenta del impuesto. Se abona el monto que resulta mayor de comparar:
-la cuota que se obtenga de aplicar a los ingresos netos del mes el coeficiente resultante de dividir el impuesto calculado del ejercicio anterior entre el total de los ingresos netos del mismo ejercicio, versus la cuota que resulte de aplicar el 1.5% a los ingresos netos obtenidos en el mismo mes.
Notas.-
1.-En el caso de las empresas unipersonales , los ingresos netos se atribuirán mensualmente al propietario
2.Los contribuyentes que tuvieran renta imponible en el ejercicio anterior o en el ejercicio precedente al anterior determinarán el coeficiente a que se refiere el inciso a) del artíclui 85° de la ley de acuerdo al siguiente procedimiento:
Para los pagos a cuenta, que correspondan a los meses de marzo a diciembre, se divide el impuesto calculado correspondiente al ejercicio gravable anterior entre el total de los imgresos netos del ciatdo ejercicio-El coeficiente que resulte se redondea considerando (4) decimales.
Para los pagos a cuenta correspondientes a los meses de enero y febrero, se divide el impuesto calculado del ejercicio precedente al anterior entre el total de los ingresos netos del citado ejercicio.El oeeficiente resultante se redondea considerando (4) decimales
3.De manera opcional, los pagos a cuenta se podrán suspender y/o modificar siempre que se cumplan con los requisitos establecidos en los incisos i) y ii) del artículo 85° de la ley del Impuesto a la Renta.
Para determinar el pago a cuenta se debe tener en cuenta la determinación de los ingresos netos de ejercicios anteriores:
Ingresos Netos son iguales a las:
Ventas + otros ingresos gravados - (Descuentos, devoluciones, bonificaciones y similares) = Ingresos Netos
Caso práctico 1
La empresa Las Artes SAC desea conocer como determinar sus pagos a cuenta por el impuesto a la renta del ejercicio 2014.
Los datos que se conocen son los siguientes :
Ejercicio 2012
Impuesto calculado S/. 185,000
Ingresos Netos S/. 15 320,000
Ejercicio 2013
Impuesto calculado 320,000
Ingresos Netos S/ 19 750,000
SOLUCIÓN :
Para pagos a cuenta de Enero y Febrero de 2014
Impuesto calculado 2012 = 185,000/Ingresos netos 2013= S/. 15 320,000 = 0.0121 Éste se compara con el 1.5% y se aplica este último, porque el coeficiente es menor.
Para pagos a cuenta de Marzo y Diciembre de 2014
Impuesto calculado 2013 = S/.320,000/ingresos netos 2013= S/. 19 750,000 = 0.0162 Éste se compara con el 1.5% y como la primera cifra es mayor, será la que se aplica